¿Por qué invertir en inmuebles en tiempos de COVID?
16 Septiembre 2020
ARBO Desarrollos
En esta época de incertidumbre la compra de propiedades traerá consigo varias ventajas, un aumento sustancial de plusvalía es una de ellas.
Una buena táctica para invertir con bajo riesgo es adquirir inmuebles, ya sea vivienda o terreno, ya que ofrece un elevado nivel de seguridad y beneficios financieros, sobre todo para quienes buscan rendimientos a mediano y largo plazo.
Es bien sabido que un inmueble no se deprecia, “hasta en situaciones críticas, como la crisis inmobiliaria en Estados Unidos surgida en el año 2006, recobra su valor”, rememora Jorge Martínez Páez, director de Operaciones en Internacional de Inversiones (IDEI).
Además, las propiedades que se compren ahora tendrán una plusvalía de 17% por el efecto del tipo de cambio monetario, misma que sería de 3% si no hubiera ocurrido la pandemia, opina el directivo.
Por su parte, Jesús Orozco, director general de Tinsa México, indica que “el ladrillo y la tierra siempre han sido uno de los mejores refugios para los inversionistas, y en tiempos de crisis ofrece muchas oportunidades de negocio”.
Por ello, las herramientas del comercio electrónico, ha sido un factor fundamental ante esta pandemia ya que ha provocado que varias corporaciones realicen su labor de ventas por internet así como su seguimiento posterior mediante vía remota.
Pero, ¿quién no debe comprar? Esto se recomienda para quien no tenga certidumbre de los ingresos que generará durante los próximos meses.
Los mejores estados del país para invertir hoy en día en el mercado inmobiliario, de acuerdo a datos proporcionados por Vivanuncios de eBay, LAMUDI y Portal Inmobiliario son: Mérida, Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara y Monterrey.
A manera de decálogo, Jorge Martínez Páez expone las principales razones por las que es buena idea invertir en propiedades en esta época de Covid-19:
1. Representa menor riesgo que algún instrumento financiero o bursátil.
2. Protege el valor del dinero contra monedas volátiles.
3. Aporta ingresos extra cuando se arrienda.
4. Mantiene estabilidad en su precio.
5. Incrementa su valor con el tiempo.
6. Genera seguridad financiera para la etapa de retiro.
7. La plusvalía sigue generando rendimientos.
8. Ofrece beneficios fiscales.
9. Pequeños pagos a un menor tiempo.
10. Existen competitivas alternativas de financiamiento.
En esta época de incertidumbre la compra de propiedades traerá consigo varias ventajas, un aumento sustancial de plusvalía es una de ellas.
Una buena táctica para invertir con bajo riesgo es adquirir inmuebles, ya sea vivienda o terreno, ya que ofrece un elevado nivel de seguridad y beneficios financieros, sobre todo para quienes buscan rendimientos a mediano y largo plazo.
Es bien sabido que un inmueble no se deprecia, “hasta en situaciones críticas, como la crisis inmobiliaria en Estados Unidos surgida en el año 2006, recobra su valor”, rememora Jorge Martínez Páez, director de Operaciones en Internacional de Inversiones (IDEI).
Además, las propiedades que se compren ahora tendrán una plusvalía de 17% por el efecto del tipo de cambio monetario, misma que sería de 3% si no hubiera ocurrido la pandemia, opina el directivo.
Por su parte, Jesús Orozco, director general de Tinsa México, indica que “el ladrillo y la tierra siempre han sido uno de los mejores refugios para los inversionistas, y en tiempos de crisis ofrece muchas oportunidades de negocio”.
Por ello, las herramientas del comercio electrónico, ha sido un factor fundamental ante esta pandemia ya que ha provocado que varias corporaciones realicen su labor de ventas por internet así como su seguimiento posterior mediante vía remota.
Pero, ¿quién no debe comprar? Esto se recomienda para quien no tenga certidumbre de los ingresos que generará durante los próximos meses.
Los mejores estados del país para invertir hoy en día en el mercado inmobiliario, de acuerdo a datos proporcionados por Vivanuncios de eBay, LAMUDI y Portal Inmobiliario son: Mérida, Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara y Monterrey.
A manera de decálogo, Jorge Martínez Páez expone las principales razones por las que es buena idea invertir en propiedades en esta época de Covid-19:
1. Representa menor riesgo que algún instrumento financiero o bursátil.
2. Protege el valor del dinero contra monedas volátiles.
3. Aporta ingresos extra cuando se arrienda.
4. Mantiene estabilidad en su precio.
5. Incrementa su valor con el tiempo.
6. Genera seguridad financiera para la etapa de retiro.
7. La plusvalía sigue generando rendimientos.
8. Ofrece beneficios fiscales.
9. Pequeños pagos a un menor tiempo.
10. Existen competitivas alternativas de financiamiento.