ventasedomex@arbodesarrollos.com

Los mejores estados para invertir en terrenos

Los mejores estados para invertir en terrenos

09 Enero 2020

Fuente: Milenio 01/10/2019
Investigación: Lamudi

Invertir en terrenos es como tener una hoja en blanco. Donde algunos ven incertidumbre, otros encuentran oportunidades interminables ¿cuál es la diferencia? conocer el potencial de la tierra.

Si estás buscando terrenos en venta debes saber que el valor de un lote depende de las posibilidades que se pueden desarrollar en él y ello empieza desde su localización.

De acuerdo con expertos en el sector, el 50% del costo final de un inmueble es determinado por el valor de la tierra. La plataforma Lamudi informó que Yucatán, Nuevo León, Querétaro y el Estado de México son los estados con mayor oferta de tierras en el país, con diferentes ventajas y oportunidades de negocio.

YUCATÁN

El potencial de la península va más allá del turismo y bellezas naturales, pues se caracteriza por tener la mejor calidad de vida del país.

El precio de los terrenos en Yucatán es de 5 millones 970 mil pesos en promedio, menos de la mitad de la media nacional, lo cual lo convierte en el mejor sitio para invertir en terrenos por sus precios más bajos que los otros estados de este listado.

Mérida, su capital, es considerada la segunda metrópoli con mejores condiciones de seguridad en el continente americano, sólo detrás de Québec, Canadá, lo que la sitúa en el lugar 21 a nivel mundial, según el ranking de Ceoworld.

NUEVO LEÓN

El estado norteño es sinónimo de desarrollo económico y humano. Casi 3 de cada 10 terrenos que se venden en el país para inversión están en esta entidad.

Es conocido por ser, junto con la Ciudad de México y Jalisco, capitales nacionales para las inversiones inmobiliarias. En el estado, el sector de la construcción y vivienda aporta cerca del 15% al PIB nacional.

El costo promedio de un terreno es de 17 millones 880 mil pesos, 30% más que el promedio nacional, que ronda los 13 millones 300 mil pesos, según los últimos reportes inmobiliarios de la firma.

QUERÉTARO

La tranquilidad no es cuantificable, pero sin duda es un factor al momento de invertir. Esto ha hecho que cada vez más mexicanos decidan dejar el ajetreo de las grandes ciudades por la estabilidad queretana.

No es de sorprender que hoy en día sea considerada la sexta mejor ciudad de toda América Latina para invertir. Aunque es un estado relativamente pequeño, Querétaro concentra el 24.4% de los terrenos de inversión en el país a un precio promedio por debajo del estándar nacional, calculado en 12 millones 940 mil pesos.

ESTADO DE MÉXICO

Ser mexiquense tiene ventajas. Por un lado, algunos municipios están tan ligados a la Ciudad de México que parecen parte de la capital, pero a un precio más bajo, mientras que para adquirir lotes más amplios, el estado cuenta con áreas aún poco explotadas.

Eso ha hecho que 2 de cada 10 terrenos en venta en el país estén en el Estado de México, a pesar de que su precio promedio para inversiones ascienda a 16 millones 880 mil pesos.